En función de su productividad, actualmente son muchas las empresas que han decidido cambiar las limitaciones de los servidores actuales, la gran mayoría de ellos, claramente ineficaces y dedicadas a un número de funciones que muchas veces exceden sus posibilidades. A través de la virtualización de servidores, pueden aumentarse de forma considerable tanto su rendimiento como su estabilidad en condiciones de máxima exigencia.
La virtualización puede tener un gran impacto en sus costos, ya que este tipo de sistemas consume mucho menos espacio, menos consumo eléctrico y, como valor agregado, menos trabajo de administración. Considere usted el enorme beneficio estratégico de contar con un sistema informático digital que le permita ejecutar múltiples aplicaciones y sistemas operativos en un solo servidor. Las ventajas en términos de eficacia y economía son extraordinarias.
Por estos motivos hoy en día crece la demanda en todo lo relacionado con la virtualización de servidores Windows y Linux. Esto le permitirá, en primer lugar, evitar la obsolescencia, algo difícil de lograr dentro del área de la tecnología; pero también consolidar una serie de funciones realmente demandantes con menor tasa de riesgos. En resumen: esta es una decisión verdaderamente inteligente para aprovechar al máximo el espacio virtual y obtener, como valor agregado, mayores niveles de previsibilidad y agilidad informática.